Tina, será en América, aquí, como no sea en plataformas de lo que no tengo ni idea, no está, ni creo que ha estado en ninguna lista. En América sigue manteniendo la fidelidad a su persona, aquí también en conciertos y prestigio. (FORO CHAT)
- Sin texto -
Hilo completo:
- Acabo de terminar de ver los Premios Dial que grabé en Ten y tienías razón Heidi, un horror el look de Vanesa Martín en el escenario, con lo bonita que estaba en la alfombra. Otra cosa que saco en claro es que, o se ponen las pilas e innovan repertorios
- L.M, 23-03-2025, 20:08
- o el pop desaparace. El me quiere no l@ quiero, me desgarro de amor, etc, etc, suena obsoleto. Manuel, acertado o no, creo que ha sentido que es el momento de pasar página a esa temática, no irse a lo urbano pero sí a otro registro.
- L.M, 23-03-2025, 20:16
- Tanto el género como la mayoría de artistas han pasado de moda. Ni la industria ni el público mayoritario están ahí. Solo tienes que ver el top50 de Spotify o la lista de Los40. Cada uno tendrá que buscarse la vida
- Sergio_P, 23-03-2025, 21:16
- Supongo que es ley de vida. Ha pasado siempre. Duele porque al final a tu artista se le ha volatilizado la mitad o más del público que le escuchaba, pero es así. Ahora mandan las redes, las canciones simples, el lenguaje directo y explícito
- Sergio_P, 23-03-2025, 21:21
- Las modas cambian Sergio, pero la buena música siempre prevalece, en la época de mi madre y abuelas .. Imperio Argentina, Concha Piquer, Estrellita Castro, Juanito Valderrama, Antonio Molina... ella sigue escuchando su música y le llama modernos a...
- luisi, 24-03-2025, 14:31
- Miguel Bosé, Serrat, Raphael, Julio Iglesias, ...ella no pone la radio porque dice que eso no es cantar, como dices la gente vive en su tiempo y los jóvenes adolescentes es la música que oyen hoy en dia
- luisi, 24-03-2025, 14:32
- Todo va por épocas y generaciones, ahora manda lo urbano que conecta con quince y veinteañeros que son los consumidores de las redes, de 35 para arriba no creo. Es más, seguro que apenas deben ver la tv clásica, que siguen más a influencer
- L.M, 24-03-2025, 17:30
- en podcast que tienen millones de seguidores y que parece que ganan un pastón con las marcas que promocionan. Ves en Masterchef y otros programas a gente que debe ser famosísima y de los que yo no tengo ni idea de quién son.
- L.M, 24-03-2025, 17:32
- Las niñas hoy lo que quieren ser es infuencer. Es lo que hay.
- L.M, 24-03-2025, 18:04
- ainss....L.M. tu y yo estamos en la misma onda.... ajajajajaja..
- Heidi, 24-03-2025, 18:05
- Las niñas hoy lo que quieren ser es infuencer. Es lo que hay.
- en podcast que tienen millones de seguidores y que parece que ganan un pastón con las marcas que promocionan. Ves en Masterchef y otros programas a gente que debe ser famosísima y de los que yo no tengo ni idea de quién son.
- Todo va por épocas y generaciones, ahora manda lo urbano que conecta con quince y veinteañeros que son los consumidores de las redes, de 35 para arriba no creo. Es más, seguro que apenas deben ver la tv clásica, que siguen más a influencer
- Miguel Bosé, Serrat, Raphael, Julio Iglesias, ...ella no pone la radio porque dice que eso no es cantar, como dices la gente vive en su tiempo y los jóvenes adolescentes es la música que oyen hoy en dia
- Las modas cambian Sergio, pero la buena música siempre prevalece, en la época de mi madre y abuelas .. Imperio Argentina, Concha Piquer, Estrellita Castro, Juanito Valderrama, Antonio Molina... ella sigue escuchando su música y le llama modernos a...
- Supongo que es ley de vida. Ha pasado siempre. Duele porque al final a tu artista se le ha volatilizado la mitad o más del público que le escuchaba, pero es así. Ahora mandan las redes, las canciones simples, el lenguaje directo y explícito
- NUEVAS CANCIONES - tina, 24-03-2025, 10:41
- Tina, será en América, aquí, como no sea en plataformas de lo que no tengo ni idea, no está, ni creo que ha estado en ninguna lista. En América sigue manteniendo la fidelidad a su persona, aquí también en conciertos y prestigio.
- L.M, 24-03-2025, 17:20
- Tina, será en América, aquí, como no sea en plataformas de lo que no tengo ni idea, no está, ni creo que ha estado en ninguna lista. En América sigue manteniendo la fidelidad a su persona, aquí también en conciertos y prestigio.
- Tanto el género como la mayoría de artistas han pasado de moda. Ni la industria ni el público mayoritario están ahí. Solo tienes que ver el top50 de Spotify o la lista de Los40. Cada uno tendrá que buscarse la vida
- o el pop desaparace. El me quiere no l@ quiero, me desgarro de amor, etc, etc, suena obsoleto. Manuel, acertado o no, creo que ha sentido que es el momento de pasar página a esa temática, no irse a lo urbano pero sí a otro registro.